169
es
1
Sarna y sus causas

Sarna

La sarna o escabiosis es una enfermedad de la piel causada por un ácaro que produce diminutas pápulas rojizas y un intenso picor. Se trata de una enfermedad muy contagiosa que se observa en personas que viajan a menudo.

Transmisión. Es transmisible por contacto directo o través de ropa, sábanas, toallas, etc. En algunos casos también se transmite por el contacto con animales enfermos.

La característica peculiar de la sarna es un picor intenso que empeora sobretodo por la noche.

Tratamiento. La sarna es tratada con escabicidas que deben aplicarse por todo el cuerpo, aunque haya zonas no afectadas.

La mayoría de los parásitos de la piel son diminutos insectos o gusanos que se esconden dentro de ésta haciendo de ella su hábitat natural. Algunos parásitos viven en la piel durante alguna de las etapas de su ciclo biológico; otros son huéspedes permanentes de la piel, en la que depositan sus huevos y se reproducen.

La característica peculiar de la sarna es un intenso picor, que empeora sobre todo durante la noche. Los surcos de los ácaros aparecen como líneas onduladas de un centímetro y medio de longitud aproximadamente, que en algunos casos presentan una diminuta erupción en un extremo.

Generalmente, la presencia combinada de surcos y picor es suficiente para que el médico pueda efectuar el diagnóstico de sarna. En cualquier caso, también puede hacer un raspado de los surcos y examinarlo al microscopio para confirmar la presencia de los ácaros.

La sarna puede curar aplicando una crema que contenga permetrina o una solución de lindane. Ambas son efectivas, pero el lindane tiende a irritar la piel, es más tóxico y no resulta apropiado para los niños pequeños. Algunos ácaros de la sarna han desarrollado resistencia al tratamiento con permetrina.

En ocasiones se utiliza una crema con corticosteroides, como la hidrocortisona, durante algunos días después del tratamiento con permetrina o lindane para calmar el picor hasta que todos los ácaros hayan sido eliminados.

Más información en:

Sarna. Escabiosis.
http://www.aepap.org/familia/sarna.htm

Fecha de creación: 25/05/2015 - Última modificación: 01/06/2015

require: 2.9087066650391E-5
session start: 0
configuring: 0.0054841041564941
configuring meta: 0.0019779205322266
configuring content: 0.0015451908111572
configuring image: 0.00078988075256348
seo description: 3.7908554077148E-5
pre facebook: 5.9604644775391E-6
post facebook: 1.5974044799805E-5
header: 0.00010299682617188
left menu: 0.12335705757141
breadcrumb: 0.0017008781433105
content: 0.0012261867523193
title: 0.0011389255523682
pre footer: 9.0599060058594E-6
post footer: 0.0006558895111084
pre scripts: 9.5367431640625E-7
post scripts: 0
scripts: 0
linkedIn