106
es
1
Cistitis y sus causas

Cistitis

Cistitis es el término médico utilizado para referirse a la inflamación de la vejiga. La mayoría de las veces, la inflamación está causada por una infección bacteriana y se llama también infección del tracto urinario (ITU). Una infección de la vejiga puede ser dolorosa y molesta, y puede convertirse en un problema de salud grave si la infección se propaga a los riñones. Normalmente, las bacterias que logran introducirse en la vejiga son eliminadas mediante la micción pero, si por alguna causa no logran eliminarse, pueden crecer y multiplicarse con facilidad dando lugar a la inflamación de la mucosa de la vejiga y a la infección (cistitis).

Factores de riesgo. La cistitis se da con mayor frecuencia en las mujeres, en buena medida por razones anatómicas puesto que la uretra es más corta y más próxima al ano que la del hombre, pero también por la predisposición en diferentes etapas de su vida como el embarazo o la menopausia.

La cistitis es una infección de las vías urinarias inferiores, por ello, sus síntomas se dan, por lo general, en la parte inferior del tracto urinario.

Los síntomas más frecuentes de una cistitis aguda son:

  • Quemazón o ardor durante la micción (disuria).
  • Constante necesidad de orinar, si bien sólo se elimina una pequeña cantidad de orina durante la micción (polaquiuria).
  • Sensación permanente de deseo miccional (tenesmo).
  • Dolor en la parte inferior del abdomen, que se produce por la contracción espástica de la vejiga durante la micción o en el coito.
  • Presencia de sangre en la orina (hematuria) o de orina turbia que puede tener olor fuerte o desagradable.
  • Dificultad para retener la orina, con posibles fugas involuntarias (urgencia miccional).
  • Febrícula.

Afecta a personas de todas las edades, aunque sobre todo a mujeres en edad fértil o a ancianos de ambos sexos. Produce ardor en el vientre y dolor al orinar y puede ser transmitida por contacto con la orina o por relaciones sexuales.

Puede tener distintas causas. La causa más frecuente de cistitis es la infección por bacterias gram negativas, destacando entre todas la Escherichia coli. Para que un germen produzca cistitis primero debe colonizar la orina de la vejiga (bacteriuria) y posteriormente producir una respuesta inflamatoria en la mucosa vesical. A esta forma de cistitis se le denomina cistitis bacteriana aguda.

Otras formas de cistitis son la cistitis tuberculosa (producida en el contexto de una infección tuberculosa del aparato urinario), la cistitis química (causada por efectos tóxicos directos de algunas sustancias sobre la mucosa vesical, por ejemplo la ciclofosfamida), la cistitis rádica (secuela crónica de tratamientos con radioterapia sobre la pelvis), la cistitis glandular (una metaplasia epitelial con potencialidad premaligna) o la cistitis intersticial (una enfermedad funcional crónica que cursa con dolor pélvico, urgencia y frecuencia miccional).

En los niños menores de cinco años es frecuente que los síntomas adopten formas más imprecisas como debilidad general, irritabilidad, falta de apetito o vómitos.

En personas mayores, los síntomas pueden complicarse con debilidad, confusión, fiebre o caídas.

Más información en:

Cistitis
http://www.farmaceuticonline.com/es/mujeres/568-cistitis

¿Qué es la cistitis intersticial?
http://es.familydoctor.org/familydoctor/es/diseases-conditions/interstitial-cystitis.html

Fecha de creación: 25/05/2015 - Última modificación: 01/06/2015

require: 3.0994415283203E-5
session start: 0
configuring: 0.0090901851654053
configuring meta: 0.0025930404663086
configuring content: 0.0030889511108398
configuring image: 0.0014331340789795
seo description: 0.00018882751464844
pre facebook: 3.2186508178711E-5
post facebook: 1.9073486328125E-6
header: 3.9100646972656E-5
left menu: 0.13749694824219
breadcrumb: 0.0015978813171387
content: 0.0014400482177734
title: 0.0015079975128174
pre footer: 0.00070905685424805
post footer: 2.6941299438477E-5
pre scripts: 0
post scripts: 0
scripts: 0
linkedIn