139
es
1
Gota y sus causas

Gota

La gota es un tipo de artritis que produce hinchazón, enrojecimiento, calor y rigidez en las articulaciones y que se forma por la acumulación de cristales microscópicos de ácido úrico en articulaciones y tejidos blandos.

Sucede cuando el cuerpo produce demasiado ácido úrico (consumo de alimentos con purinas: hígado, legumbres secas…) o no lo elimina adecuadamente. Al comienzo, las crisis de gota suelen mejorar en algunos días. Finalmente, se hacen más duraderas y ocurren con mayor frecuencia. La acumulación de ácido úrico puede conducir a cálculos renales. En caso de no tratarse, la gota puede resultar en daños permanentes en las articulaciones y los riñones.

En las personas con gota, la persistencia del ácido úrico elevado (hiperuricemia) hará que cada vez haya más ataques, y que se afecten cada vez más articulaciones. Por el contrario, si mediante tratamiento los niveles de ácido úrico se reducen a valores normales, los cristales se van disolviendo lentamente hasta llegar a desaparecer, y con ellos desaparece la posibilidad de sufrir nuevos ataques de gota.

La pseudogota o condrocalcinosis tiene síntomas parecidos y a veces se confunde con la gota. Sin embargo, es causada por microcristales de pirofosfato de calcio y no por ácido úrico.

Más información en:

Gota
http://www.ser.es/pacientes/enfermedades_reumaticas/gota.php

Fecha de creación: 25/05/2015 - Última modificación: 01/06/2015

require: 3.3855438232422E-5
session start: 0
configuring: 0.0044460296630859
configuring meta: 0.0015830993652344
configuring content: 0.0013630390167236
configuring image: 0.00054287910461426
seo description: 3.3140182495117E-5
pre facebook: 5.9604644775391E-6
post facebook: 1.6927719116211E-5
header: 2.598762512207E-5
left menu: 0.11486506462097
breadcrumb: 0.0012359619140625
content: 0.0013599395751953
title: 0.0010509490966797
pre footer: 8.1062316894531E-6
post footer: 0.00062704086303711
pre scripts: 9.5367431640625E-7
post scripts: 0
scripts: 9.5367431640625E-7
linkedIn