La timpanitis se produce por la congestión vascular del tímpano. Puede aparecer en el transcurso de una otitis externa u otitis media.
Factores de riesgo. Al limpiar los oídos con un bastoncillo de algodón puede dañarse el tímpano si se adentra demasiado en el oído. Un tímpano perforado o roto puede producir un dolor agudo en el oído, supuración, pitidos o zumbidos, mareos o pérdida de audición. En los casos más graves, puede causar vértigo.
Tratamiento. La mayoría de los casos de tímpano perforado se curan por sí solos al cabo de unos meses, aunque en algunos casos complicados pueden llegar a requerir intervención quirúrgica.

 Digestivo
Digestivo Sangre
Sangre Cardiovascular
Cardiovascular Dermatología
Dermatología Genitourinario,
Genitourinario, Hormonas
Hormonas Infecciones
Infecciones Oncología
Oncología Musculoesquelético
Musculoesquelético Salud mental
Salud mental Parásitos
Parásitos Respiratorio
Respiratorio Sentidos
Sentidos Varios
Varios 
                
                



