414
1
Estadios y sus causas

El sistema que con mayor frecuencia se emplea para su clasificación es el TNM. Estas siglas hacen referencia a 3 aspectos del cáncer: la T se refiere al tamaño del mismo, la N a la afectación de los ganglios linfáticos y la M a la afectación o no de otros órganos.

En función de estos aspectos, el cáncer de próstata se agrupa en las siguientes etapas o estadios:

Estadio I: el cáncer no es palpable ni visible por medios diagnósticos. Su diagnóstico es accidental (cuando el paciente acude por otros motivos al urólogo).
Estadio II: tumor palpable o visible que no sobrepasa la próstata. El tumor no se ha diseminado fuera de la próstata.
Estadio III: el cáncer sobrepasa la cápsula y afecta a tejidos que rodean la próstata como las vesículas seminales.
Estadio IV: el tumor se ha diseminado a los ganglios linfáticos o a otras partes del organismo, como los huesos.

Fecha de creación: 25/05/2015 - Última modificación: 01/06/2015

require: 3.2901763916016E-5
session start: 0
configuring: 0.006749153137207
configuring meta: 0.0021421909332275
configuring content: 0.002194881439209
configuring image: 0.0009610652923584
seo description: 5.4836273193359E-5
pre facebook: 2.9087066650391E-5
post facebook: 0
header: 3.9100646972656E-5
left menu: 0.14256286621094
breadcrumb: 0.001352071762085
content: 0.002140998840332
title: 0.0018448829650879
pre footer: 7.1525573730469E-6
post footer: 4.3869018554688E-5
pre scripts: 0
post scripts: 9.5367431640625E-7
scripts: 0.00065803527832031
linkedIn