121
1
Varicela y sus causas

La varicela es una enfermedad infecciosa causada por el virus de la varicela zóster, que se presenta habitualmente antes de los diez años de vida, aunque también se pueden dar casos entre la población adulta.

Síntomas. Los enfermos con varicela pueden llegar a presentar centenares de vesículas que se secan y forman costras. Una persona sana puede inhalar el virus de la varicela a partir de las secreciones nasofaríngeas de un enfermo.

Normalmente, el primer signo de varicela es la aparición de unas pequeñas lesiones de color rojo en la piel que, en un primer momento, se pueden confundir con picaduras de insecto.

Tratamiento. El médico recetará antitérmicos tipo paracetamol, si hay fiebre, y fármacos para el picor y para secar las vesículas. Es conveniente beber abundantes líquidos durante el periodo febril.

La enfermedad también se puede contagiar a partir de las lesiones cutáneas o mediante objetos contaminados por los enfermos. Aunque es muy poco frecuente, una mujer embarazada que sufra la enfermedad durante los primeros meses de embarazo puede contagiarla al feto y ocasionarle malformaciones. La enfermedad empieza de forma repentina con fiebre moderada e, incluso, elevada en algunas ocasiones, malestar general, pérdida del hambre y una erupción generalizada en la piel. También puede haber dolor de cuello y se pueden inflamar los ganglios cervicales.

Normalmente, el primer signo de varicela es la aparición de unas pequeñas lesiones de color rojo en la piel que, en un primer momento, se pueden confundir con picaduras de insecto. Estas lesiones evolucionan y, en unas 24 horas, adoptan la forma de pequeñas vesículas o ampollas que se secan y forman costras.

Las lesiones de la piel se pueden localizar en cualquier parte del cuerpo y aparecen en brotes sucesivos, de forma que es característico que se presenten al mismo tiempo lesiones en diferentes etapas madurativas (manchas, vesículas y costras).

Un síntoma muy molesto para las personas afectadas es el picor que acompaña las lesiones de la piel. En ocasiones, este síntoma es tan intenso que impide incluso conciliar el sueño.

Más información en:

Vacuna varicela
http://vacunasaep.org/familias/vacunas-una-a-una/vacuna-varicela

Fecha de creación: 25/05/2015 - Última modificación: 01/06/2015

require: 3.0994415283203E-5
session start: 0
configuring: 0.0037260055541992
configuring meta: 0.0012428760528564
configuring content: 0.0012831687927246
configuring image: 0.00048995018005371
seo description: 3.3855438232422E-5
pre facebook: 7.1525573730469E-6
post facebook: 1.5974044799805E-5
header: 3.0040740966797E-5
left menu: 0.11734986305237
breadcrumb: 0.00070500373840332
content: 0.0011510848999023
title: 0.0010819435119629
pre footer: 1.0967254638672E-5
post footer: 0.0006251335144043
pre scripts: 9.5367431640625E-7
post scripts: 0
scripts: 0
linkedIn