378
1
Vacunación y sus causas

La difteria es más frecuente entre el primer y el tercer año de vida. La localización en la laringe es muy grave, ya que las membranas formadas en este lugar pueden provocar el ahogo del niño. Se transmite por contacto directo con una persona enferma o una portadora sana de la bacteria.

Gracias a la vacuna contra la difteria, la tos ferina y el tétanos (DPT), la difteria es una enfermedad muy rara, pero la protección no dura para siempre. Los adultos tienen que aplicarse una nueva dosis cada 10 años.

La vacunación tiene que mantenerse, ya que abandonarla supondría poner en riesgo a la población de bebés susceptibles de sufrir y transmitir la enfermedad y todavía puede ser una enfermedad peligrosa.

Fecha de creación: 25/05/2015 - Última modificación: 01/06/2015

require: 3.0994415283203E-5
session start: 0
configuring: 0.0051651000976562
configuring meta: 0.0016629695892334
configuring content: 0.0015261173248291
configuring image: 0.0006718635559082
seo description: 8.082389831543E-5
pre facebook: 2.0027160644531E-5
post facebook: 0
header: 3.0994415283203E-5
left menu: 0.11548709869385
breadcrumb: 0.00098800659179688
content: 0.0012919902801514
title: 0.00091409683227539
pre footer: 2.8610229492188E-6
post footer: 2.0980834960938E-5
pre scripts: 0
post scripts: 0
scripts: 0.00060200691223145
linkedIn