378
1
Vacunación y sus causas

La difteria es más frecuente entre el primer y el tercer año de vida. La localización en la laringe es muy grave, ya que las membranas formadas en este lugar pueden provocar el ahogo del niño. Se transmite por contacto directo con una persona enferma o una portadora sana de la bacteria.

Gracias a la vacuna contra la difteria, la tos ferina y el tétanos (DPT), la difteria es una enfermedad muy rara, pero la protección no dura para siempre. Los adultos tienen que aplicarse una nueva dosis cada 10 años.

La vacunación tiene que mantenerse, ya que abandonarla supondría poner en riesgo a la población de bebés susceptibles de sufrir y transmitir la enfermedad y todavía puede ser una enfermedad peligrosa.

Fecha de creación: 25/05/2015 - Última modificación: 01/06/2015

require: 3.2186508178711E-5
session start: 0
configuring: 0.0054988861083984
configuring meta: 0.0015809535980225
configuring content: 0.0018010139465332
configuring image: 0.0007469654083252
seo description: 3.4093856811523E-5
pre facebook: 2.1934509277344E-5
post facebook: 0
header: 2.7894973754883E-5
left menu: 0.11765599250793
breadcrumb: 0.00074505805969238
content: 0.0013940334320068
title: 0.0012369155883789
pre footer: 4.0531158447266E-6
post footer: 8.8930130004883E-5
pre scripts: 1.1920928955078E-6
post scripts: 9.5367431640625E-7
scripts: 0.0006248950958252
linkedIn