La cocaína es altamente adictiva. Su efecto a corto plazo sobre el Sistema Nervioso Central produce euforia, agitación y aumento de actividad, sentimientos de grandiosidad, menor sensación de fatiga, hipervelocidad del pensamiento, reducción de la necesidad de dormir, inhibición del apetito, y aumento de la agresividad. Se describen efectos fisiológicos como aumento de la tensión arterial, dilatación pupilar, taquicardia.
A medio y largo plazo la cocaína provoca trastornos neurológicos y psiquiátricos. Se describen estados paranoides, episodios psicóticos y sintomatología afectiva de tipo depresivo. Por la activación de neurorreceptores con efecto estimulante existe riesgo de infarto de miocardio, y accidentes vasculares cerebrales. Hay que sumar los riegos asociados a la vía de administración.

 Digestivo
Digestivo Sangre
Sangre Cardiovascular
Cardiovascular Dermatología
Dermatología Genitourinario,
Genitourinario, Hormonas
Hormonas Infecciones
Infecciones Oncología
Oncología Musculoesquelético
Musculoesquelético Salud mental
Salud mental Parásitos
Parásitos Respiratorio
Respiratorio Sentidos
Sentidos Varios
Varios 
                
                



